El lago de Sanabria

El lago de Sanabria es un impresionante tesoro natural ubicado en la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

 

Es conocido como el lago de origen glaciar más grande de la península ibérica y uno de los más grandes de Europa. Su belleza y encanto lo convierten en un destino turístico muy popular.

Dibujo rama

El lago de Sanabria en cifras

Situado a 1.000 metros sobre el nivel del mar y con una extensión de aproximadamente 3,56 kilómetros cuadrados, el lago de Sanabria se encuentra en un entorno montañoso rodeado de exuberante vegetación, formando parte del Parque Natural Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto. Sus aguas cristalinas reflejan el paisaje circundante, creando una imagen idílica que cautiva a todo aquel que lo visita.

Su caudal principal proviene del río Tera, del que nace y en el que desemboca, mide 3,16 kilómetros de largo y su anchura máxima es de 1,5 km. El perímetro del lago es de 10,6 kilómetros y tiene profundidad máxima de 51 metros, siendo así no sólo el lago más grande de España si no además el más profundo, y el mayor de los lagos de origen glaciar de nuestro país.

Origen glaciar

El lago de Sanabria es una verdadera maravilla geológica. Se formó hace 100.000 años durante la glaciación de Würm, popularmente conocida como la Edad de Hielo. 

Los glaciares presentes en aquella época en el valle del Tera modelaron el terreno y crearon una cuenca natural donde se acumularon las aguas provenientes del deshielo. 

Para tener una magnitud del tamaño de los glaciares que ocuparon esta zona hace 100 mil años, habría que mencionar que se calcula que la lengua glaciar que llegaba hasta Ribadelago, tenía 15 km. de largo y 300 metros de grosor. 

La glaciación terminó hace 12 mil años, dejando al descubierto cañones, valles, circos y estrías glaciares. El Lago de Sanabria nació de ese circo de glaciar, dando origen a un paraje de gran belleza.

Sus orillas están salpicadas de bosques de robles, castaños y pinos, que aportan un ambiente tranquilo y sereno. 

Además, el lago de Sanabria alberga una rica variedad de flora y fauna, con especies como el águila real, el halcón peregrino, el buitre leonado y el lobo ibérico, entre otros. 

Los amantes de la naturaleza encontrarán en este lugar un verdadero paraíso para la observación de aves y la exploración de senderos. La zona que rodea al lago ofrece numerosas posibilidades para el ocio y el turismo activo. 

Se pueden realizar actividades como senderismo, paseos en barco, pesca, natación y, durante el invierno, incluso es posible disfrutar de la práctica de deportes como el esquí de fondo.

340 m.

Sobre el nivel del mar

1

Kilómetros cuadrados

1

Kilómetros de perímetro

1 m.

De profundidad

Las playas del lago de Sanabria

El lago de Sanabria también cuenta con una serie de playas y zonas de baño, donde los visitantes pueden relajarse y disfrutar de las refrescantes aguas en los meses de verano. Hay un total de cinco playas: Rocas Negras, Custa Llagu, Viquiella, El Folgoso, y Playa Arenales de Vigo (también conocida como Playa de los Enanos)

Vista aérea Lago de Sanabria. Zamora